
Ángela Arias Toribio, o la explosión del color (Nerva, 1985)
Su extensa paleta de colores crea a su antojo alboradas rojizas y verdosas entre reflejos del Tinto y del Guadalquivir que seducen el alma del espectador y lo transportan por aromas de azahar y pétalos de geranios encendidos…O simplemente por los filones de la Corta Atalaya, oliendo al cobre y al azufre de su Cuenca Minera.
Más información sobre la pintora Ángela Arias pinchando AQUÍ o en su Flickr: http://www.flickr.com/photos/angela_at
De sus manos nacen obras de un marcado estilo personal, que roza lo surrealista e irracional a veces, y lo irreverente y abstracto otras; pero todas tiznadas por una creatividad ilimitada y cromática que logra enganchar al espectador desde el primer momento.

Más información sobre la pintora Ángeles Cadel pinchando AQUÍo en su blog personal: http://angelescadel.blogspot.com.es/
Diyo o la locura de la fantasía (Nerva, 1979)
Su arte viaja entre lo real y lo irreal a su antojo, coloreando con fuerza, optimismo y a su modo la vida como viene cada día. “Diyo”, un sabio que nos invita sencillamente a “soñar con los ojos abiertos”.
Más información sobre el dibujante, músico y escritor Diego Olivera Cuéllar, 'Diyo' pinchando AQUÍ

Alejandra Domínguez o la fuerza de los contrastes (Nerva, 1989)
Con una estética de fuertes contrastes y rasgos muy marcados en sus fotografías y diseños propios cuidados al detalle, su mirada se muestra siempre ávida por aprender y por captar todo lo que le rodea, e incluso más allá de lo que los ojos no alcanzan a ver.
Más información sobre la fotógrafa y diseñadora de la cubierta de Mirada Azul, Alejandra Domínguez pinchando AQUÍ y en su flickr: http://www.flickr.com/photos/alejandradomnguez/

Martín Gálvez, genio loco o pintorajo de lunas nuevas (Nerva, 1957)
Su pintura divaga entre pinceladas llenas de vida, decididas y, a la vez, serpenteantes, y en las que poco a poco se ha ido despojando de viejos fantasmas que vivían por los rincones de los marcos para llenar todas sus obras de símbolos poco convencionales y cotidianos, tomando un matiz cada vez más minimalista, enigmático e introvertido.
Más información sobre la pintor Martín Gálvez pinchando AQUÍ
No hay comentarios:
Publicar un comentario